Las soluciones para el seguimiento de activos del cuidado de la salud de Zebra utilizan tecnologías RFID y de códigos de barras para ofrecer visibilidad en tiempo real de activos de alto valor, como bombas de infusión, sillas de ruedas y dispositivos de imágenes. Con la capacidad de rastrear los equipos en todas las instalaciones y optimizar el inventario, los equipos de operaciones del hospital garantizan que los suministros y equipos estén disponibles cuando y donde deben estar para minimizar los retrasos en el tratamiento y, así, ayudar a los pacientes a obtener la atención que necesitan sin interrupciones. Los hospitales y los sistemas de salud pueden mejorar la atención al paciente, reducir costos y evitar compras innecesarias gracias a la visibilidad continua del estado y la ubicación de los activos. Rastree y administre equipos esenciales con soluciones de tecnología RFID y de códigos de barras para ahorrar tiempo, mejorar la disponibilidad y reducir los costos operativos.
Rastree los equipos en tiempo real en uno o varios centros.
Evite los excesos al administrar el inventario de manera eficiente y reduzca los costos.
Garantice que los equipos fundamentales estén listos cuando sean necesarios.
Obtenga información clave de los responsables de la administración de materiales y suministros utilizados en el cuidado de pacientes, desde emergencias y cirugías hasta la recuperación en internación. Conozca su visión sobre el futuro tecnológico que mejorará la seguridad y la calidad del cuidado de pacientes.
Descubra de qué manera la tecnología RFID revoluciona la administración de bandejas quirúrgicas, brindando visibilidad instantánea, rastreando el uso y garantizando que cada bandeja esté lista cuando se necesite para ofrecer una atención óptima al paciente.
A diferencia de la mayoría del personal clínico, los enfermeros de los Hospitales Universitarios de Hull no tienen que preocuparse por que la atención al paciente se vea comprometida debido a la falta de equipos o a la escasez de suministros médicos. ¿Por qué? Han encontrado una “cura” poco convencional pero eficaz utilizando RFID.